lunes, 19 de noviembre de 2012
Manita en el derbi andaluz
No
había dado tiempo aún para acomodarse en los asientos cuando Reyes abrió la
lata en el 14''. Cuatro minutos después, Fazio mandaba el balón con un cabezazo
al fondo de la red. Todo salía a la perfección para el Sevilla. El conjunto de
Míchel competía con la exigencia que marca el derbi andaluz. Intensidad y
eficacia máxima por parte de los locales. Factores que, ligados a los
indescifrables errores defensivos del Betis, presagiarían el abultado resultado
final. Los nervionenses marcharían al descanso con una renta favorable de
cuatro goles a cero. Insisto, pájara descomunal del equipo verdiblanco, sobre
todo, en defensa. Los de Mel no alcanzaron el nivel que da prestigio a un
partido de este calibre. Incluso, el propio entrenador estuvo desacertado.
Partido histórico para las memorias del derbi sevillano. Vale que sirve a
Míchel para desahogar su situación en la capital andaluza. Reyes más de lo
mismo. Manita de un gran Sevilla a un débil Betis. Goleada de las que duelen a
la eterna afición rival.
martes, 6 de noviembre de 2012
El Madrid acusa el físico
La principal diferencia entre el Madrid de la
temporada pasada y el de ahora oscila en el poderío físico. Vimos partidos
malos del Madrid, pero ganaba y por goleada. Si algo caracterizaba al conjunto
de José Mourinho era la capacidad
de liquidar partidos, la capacidad de pegada, contundencia arriba. Esa
competencia, hoy día, ha menguado. En condiciones normales, la derrota ante el
Getafe en Liga -por poner un ejemplo- no se hubiera producido la temporada
pasada. La sensación es esa. Es cierto que las lesiones han producido
desajustes, sobre todo, defensivos. Con Ramos de central se mejora la salida
del balón. Marcelo incrementa
el peligro ofensivo con continuas internadas. De hecho, el brasileño
propició la remontada blanca ante el City. O, según algunos ventajistas, la
ausencia de Khedira. Con el físico recuperado, se reducirá el margen de
derrota.
Sin embargo, el Real Madrid posee plantilla para
quedar primero en la fase de grupos de la Champions. El problema del sistema de
juego continúa. Con Mourinho eso parece tener poca solución. Poca elaboración. El Borussia ha destapado una
carencia que, hasta ahora, era invisible en el Mou's Team. La presión ahogó
a los defensas blancos. Reus y Gotze, dos diablos pequeñitos, hicieron un
infierno los primeros 45' para la zaga local. . Lavado de imagen y
cambio de cara en la segunda parte. Reconocimiento absoluto. Mucha entrega.
Özil salvó los muebles con un gran disparo de falta en los últimos minutos del
partido.
Me costaría creer que el Madrid de la primera parte
gane la Champions. Y por desgracia, ese equipo es el que estamos acostumbrados
a ver.
jueves, 25 de octubre de 2012
Maldición alemana y victoria celestial
La corona sería para el equipo que más balones regalara. Eso
debieron pensar tanto alemanes como merengues. Llegado un punto de partido, la
situación rozaba la jocosidad. Partido catastrófico en defensa del Madrid, una
empanada. Pepe regalaba pelotas cual rey mago en mi pueblo. La única percepción
de peligro del Madrid corría por las botas de Di María. El resto desertaban
por el campo sin saber a qué jugar. El
peso lo tenía Xabi Alonso. Solitario en el centro (Modric sin ritmo que
sustituyó al lesionado Khedira) no pudo contener al rival. Me pregunto que será
del medio campo del Madrid cuando el tolosarra emigre o se retire de Chamartín.
Partido cargado de imprecisiones, dificultades a la hora de sacar el balón,
falta de personalidad y con su arma
letal sin cartuchos, el contraataque. No es de extrañar que el Madrid
perdiera en Dortmund 2-1 pudiendo, incluso, haber volado a España con un
resultado más abultado. Sigue
la maldición del Madrid en tierras alemanas.
Debemos postrarnos ante el Málaga de Pellegrini. En su debut en la máxima categoría europea ha conseguido pleno de victorias. El torero del Puerto de Santa María, Joaquín, erró un penalti que luego supo remediar con un golpeo tras pase espectacular de Iturra. Chut que valió tres puntos para conseguir una victoria celestial. Los blanquiazules pueden presumir de haber ganado al segundo equipo con más Champions en su cuenta. Primeros de grupo a cinco de ventaja sobre el segundo. Al equipo costasoleño le valdría un empate para hacer disfrutar a la hinchada del sabor de unos octavos de final de la Uefa Champions League.
Debemos postrarnos ante el Málaga de Pellegrini. En su debut en la máxima categoría europea ha conseguido pleno de victorias. El torero del Puerto de Santa María, Joaquín, erró un penalti que luego supo remediar con un golpeo tras pase espectacular de Iturra. Chut que valió tres puntos para conseguir una victoria celestial. Los blanquiazules pueden presumir de haber ganado al segundo equipo con más Champions en su cuenta. Primeros de grupo a cinco de ventaja sobre el segundo. Al equipo costasoleño le valdría un empate para hacer disfrutar a la hinchada del sabor de unos octavos de final de la Uefa Champions League.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Jornada de Champions
Partiendo de la base de que el Barça (junto al Madrid) es muy
superior al resto de equipos, en los partidos de Champions apostar por una
victoria segura es atrevido. Y si no que se lo digan a Tito Vilanova. Si el
balón que punteó Jordi Alba se hubiera marchado por la línea de
cal, hoy los escoceses presumirían de haber conseguido un punto de oro en el
feudo blaugrana. Digo de oro porque el
único peligro del Celtic se basaba en el juego aéreo y al contraataque, el
cual, se desvanecía con las actuaciones de Bartra y Mascherano.
Sencillamente, el Barça mereció ganar. Bombardeó insistentemente el área rival,
posesión absoluta del balón y, aunque acusara el físico, nunca desmereció los
tres puntos. En estos partidos, la camiseta añorada en el once es la de Busquets, matiz importante. El
de Sabadell cuece la jugada, dosifica las fuerzas de los compañeros, realiza
coberturas. Tipo de jugador en
el cual se reencarnarían Del Bosque y Guardiola. Al final, Alba premió al
Barça con el gol tan buscado.
Sellado prácticamente el pase a octavos, el Valencia ganó al Bate
con un Soldado excepcional. Sus disparos certeros decidieron la batalla a favor
de los ché. Tres golitos y balón para casa. Por cierto, Roberto se convierte en el primer
español en lograr dos hat-trick en la máxima competición europea.
Hoy, turno para el R.Madrid en Alemania y ocasión histórica para
el Málaga frente a un clásico europeo, el Milán. Aunque tasen como favoritos a
los boquerones, ojito con el equipo de Allegri.
Ambas selecciones presentaban sus credenciales como primeras de
grupo para el Mundial de Brasil de 2014. El partido en el Vicente Calderón
representaba una ceremonia del fútbol europeo, en la que selección y seguidores españoles se
hallaban en comunión.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Con la miel en los labios
Ambas selecciones presentaban sus credenciales como primeras
de grupo para el Mundial de Brasil de 2014. El partido en el Vicente Calderón representaba
una ceremonia del fútbol europeo, en la que selección y seguidores españoles se
hallaban en comunión.
Durante el enfrentamiento, España balanceó la pelota de lado
a lado sin poner en serios apuros a Lloris, excepto en el testarazo de Ramos al
palo que materializó en segunda instancia. Cesc perdonó aumentar la renta de los locales tras fallar una pena
máxima. Conforme avanzaba el partido, la selección se alejaba de su fútbol y la
mecha se consumía. El famoso doble pivote tan criticado se añoró.
Xabi sufrió mucho sin su pareja de baile, Busquets. Dúo inseparable para Del
Bosque. Ejemplo de ello fueron las numerosas pérdidas de media cancha hacia atrás
que posibilitaron el desembarco francés en los dominios españoles. Quizás
hubiéramos padecido menos con Javi Martínez y Ramos en la última línea y por delante
la dupla de seguridad. Pero no se podían asumir riesgos. Los de Deschamps permitieron,
tras un barullo monumental en el área de Casillas, hacer soñar a la hinchada
francesa. Juanfran "regaló" una contra letal que Giroud no
desaprovechó en el último suspiro.
España comenzó manejando el timón pero los últimos minutos
de la primera parte dejaron entrever lo que, por infortunio, dominó en el segundo
tiempo. Ausencia de ocasiones que
indirectamente afectaba a la posesión del cuero, fundamental para La Roja.
Y, en peor medida, gran falta de precisión en las distancias cortas. Empate
justo con sabor a victoria para los franceses y que deja con la miel en los
labios a los españoles.
domingo, 7 de octubre de 2012
Lucha estelar por el Balón de Oro
En los
análisis del partido entre Barça y R. Madrid se consideraban tres detalles que
sobresalían por encima del resto. Primero el debate político por la
independencia de Cataluña. En segundo lugar, la diferencia de puntos entre los
dos equipos tras el pitido final. Por último, la pelea entre Ronaldo y Messi
por conseguir el Balón de Oro.
El ambiente en
el Camp Nou no era diferente al de los anteriores clásicos, excepto para
aquellos individuos que iban con ánimo de reivindicar con fuerza el
independentismo catalán. Cada persona destapa y muestra su ideología como bien considera
pero los estadios se inventaron para disfrutar del fútbol. No se inventaron
para vender o aprovecharse de temas
políticos. Teoría corrompida por la máxima autoridad del Barcelona, su
presidente Sandro Rosell. Ya lo dijo
Piqué: "El Barcelona-Madrid cada
vez más se asocia a un Catalunya-España y esto no debería ser así..Solo es un
partido de fútbol".
Desatiendo e
ignoro el asunto político y me centro en lo ocurrido en el duelo. Minutos antes
de comenzar el partido las novedades estaban en las alineaciones. El Barça
planteaba el partido con un hándicap. La dupla Puyol y Piqué, base central de
la defensa, tuvo que ser reemplazada a causa de las lesiones de ambos. La
apuesta por Song era arriesgada dada su lentitud y Tito apostó por Adriano. No salió
mal. En el bando madridista, Özil fue la única novedad en el once titular.
Comenzó el
partido con un gran respeto entre los dos colosos del fútbol europeo. El primer
latigazo fue de Cristiano, que adelantó con la zurda a su equipo. Tras un
barullo en el área de Casillas, Messi empujó el balón para empatar el partido. Con
el 1-1, el conjunto blanco se relajó y desapareció del partido. En la segunda
parte, el Barça cogió las riendas del partido apelando a su filosofía de juego
mientras que el Madrid se volvía más peligroso a la contra. Las esperanzas
madridistas se desvanecieron cuando Messi le quitó las telarañas a la escuadra
tras un zarpazo de falta. Sin embargo, Özil se inventó un pase al hueco que dejó
a Cristiano mano a mano contra Valdés. El luso no falló y el marcador reflejaba
de nuevo empate.
Al final
tablas. Todo ello con un partidazo de dos astros. Messi y Cristiano sublimes,
superiores al resto. Mantienen una lucha estelar por ganar el Balón de Oro.
Debemos dar gracias porque estos dos jugadores jueguen en la liga española.
Pero que no se descuiden, que "El Tigre" les acecha desde cerca.
sábado, 6 de octubre de 2012
Gran versión de los Citizens
El vigente campeón
de la Premier se medía esta tarde al Sunderland en el Etihad Stadium. Los de
Mancini no podían fallar para mantener el pulso al actual líder, el Chelsea (a un punto de ventaja y con un partido menos).
El partido
comenzó con poco ritmo por parte de ambos equipos. El tempranero gol de Kolarov
tras un magnífico disparo de falta, imposible de atrapar para Simon Mignolet,
dio tranquilidad a los Sky Blues. Conforme
pasaban los minutos, los de Manchester se hicieron con el control del partido pero sin
generar suficientes ocasiones de gol. Lo más atractivo fue la asociación
Touré-Silva, jugadores con más criterio y calidad a la hora de sacar el balón
de media cancha hacia arriba. En sus pies se elaboraron las jugadas más
peligrosas con la colaboración de los participativos Balotelli y Tévez. Ya en
el segundo período y con la salida de Agüero, el City se hizo dueño total del
partido ocasionando más jugadas de oportunidad de gol. Un centro desde la
izquierda de Kolarov permitió que el Kun aumentara la renta del Manchester. En
los minutos finales del partido, Milner ejecutó un centro y un defensa del
Sunderland desvió la trayectoria del balón aumentando el resultado de los locales
por tres a cero.
Hart apenas
tuvo que aparecer durante el partido ya que el Manchester City gobernó prácticamente el
enfrentamiento. Imagen superior y diferente de los Blues a la que mostraron en
Champions, cargada de poca solidez y con muchas dudas. Si Mancini quiere, este
equipo puede llegar lejos.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Exhibición española en Europa
Málaga y Madrid lideran con seis puntos los grupos C y D,
respectivamente, tras ganar ambos equipos el segundo partido de la fase
eliminatoria de la Uefa Champions League.
El club malacitano, equipo revelación de la competición
europea, ha vuelto a brillar en Europa. Tras vencer por tres goles a cero al
Zenit de San Petersburgo, los de Pellegrini han vuelto a repetir marcador y
lección de fútbol en Bruselas. Dos golazos de Eliseu y uno de Joaquín de
penalti sitúan al Málaga en la primera posición del grupo. Lejos del resultado,
que obviamente es lo que condiciona permanecer
o no en el torneo, los jugadores blanquiazules plasmaron en el césped la
filosofía inculcada por el entrenador chileno a la perfección. Seis puntos de seis posibles. Y debutando. De
diez.
En el Ámsterdam Arena se jugaba uno de los antiguos atractivos del fútbol europeo. Ajax y Real Madrid se veían las caras. Los años pasan y los
jugadores también. El equipo holandés perdió hace tiempo la bandera y el poderío
futbolístico. Jugó mejor el Madrid. En la primera parte desplegó un gran fútbol
pese a no ir acorde con el resultado. El detalle: resucitó Kaká. Tras el
descanso y el golazo de Benzema, al
Madrid se le apagó la dinamita y se contagió de un juego gris y pobre, tanto
que el Ajax estuvo a punto de empatar. Cristiano decidió relajar al madridismo
con un zarpazo y una sutil vaselina. Hattrick del portugués.
Barça, Madrid y Málaga han cumplido en las dos jornadas
europeas. Esperemos que el Valencia encarrile la eliminatoria, de momento
tercero (empatado a tres con Bayern). No será fácil. Amunt!
jueves, 7 de junio de 2012
La vida fue canalla con Preciado
Hoy tenía el feliz propósito de escribir acerca del Córdoba y su partido disputado contra el Valladolid por la promoción de ascenso a Primera. Sin embargo, en días como el de hoy, debemos dejar a un lado los partidos, las concentraciones de la selección, Roland Garros... A todos nos une un mismo lazo, el cariño y el aprecio que le mandamos a una persona querida en el fútbol y admirada como ser.
Esta mañana, me levanté y me dijeron que Preciado había fallecido. Apresurado y sobrecogido, me dispuse a leer la prensa y, efectivamente, Manolo Preciado dijo adiós esta madrugada tras sufrir un infarto de miocardio. Un tipo entrañable, honrado y con dos huevos. Todo lo que le dio al fútbol se lo arrebató la vida. El fallecimiento de su mujer y su hijo en menos de dos años, no nubló la carrera de Manolo Preciado como entrenador en el fútbol, cuyo palmarés cuenta con cinco ascensos.
Fatalidades como ésta, "te da una idea de lo poco que somos", como bien dijo Del Bosque.
Mis más sinceras condolencias a su familia y amigos. Se va un grande del fútbol y, sobre todo, un gran humano. Allá donde estés, un abrazo muy grande de una modesta persona.
Descansa en paz
Esta mañana, me levanté y me dijeron que Preciado había fallecido. Apresurado y sobrecogido, me dispuse a leer la prensa y, efectivamente, Manolo Preciado dijo adiós esta madrugada tras sufrir un infarto de miocardio. Un tipo entrañable, honrado y con dos huevos. Todo lo que le dio al fútbol se lo arrebató la vida. El fallecimiento de su mujer y su hijo en menos de dos años, no nubló la carrera de Manolo Preciado como entrenador en el fútbol, cuyo palmarés cuenta con cinco ascensos.
Fatalidades como ésta, "te da una idea de lo poco que somos", como bien dijo Del Bosque.
Mis más sinceras condolencias a su familia y amigos. Se va un grande del fútbol y, sobre todo, un gran humano. Allá donde estés, un abrazo muy grande de una modesta persona.
Descansa en paz
lunes, 28 de mayo de 2012
Alejemos el deporte de la política
El 25 de mayo se jugaba la final de la Copa del Rey en el Vicente Calderón. Athletic y Barça, los dos equipos que más veces han ganado este torneo, se enfrentaban para cerrar la temporada. El Athletic depositaba su confianza -tras perder la Europa League contra el At.Madrid- en este título para premiar su excelente temporada. Por otro lado, el barcelonismo quería despedir a Pep Guardiola, tras cuatro años de un éxito supremo, como se merece.
Sin embargo, la relevancia extradeportiva la cobró un artículo publicado por Santiago Segurola en La Gazzeta dello Sport. En dicho artículo, Segurola atacaba al madridismo más extremista e intolerante, por el cual, la final no se jugó en el Santiago Bernabeu en perjuicio de las aficiones rojiblancas y blaugranas: "Cerca de 40.000 aficionados vascos llegarán a Madrid para apoyar a su adorado Athletic. Más de 15.000 no podrán estar en el campo. Se jugará en el Vicente Calderón, tras la negativa del Real Madrid a que su estadio, con 30.000 asientos más, fuese el escenario de la final. La derecha más recalcitrante apoyó la decisión. No quería una fiesta de vascos y catalanes en el Bernabeu. El madridismo más intolerante daba por supuesto que el Barça iba a ganar la final, lo cual se añadiría a sus peores pesadillas".
Segurola aprovechó para lanzar un dardo venenoso a Esperanza Aguirre, a la cual acusó de demagoga: "El clima previo al partido se ha visto alterado por Esperanza Aguirre (...) cuya capacidad demagógica no tiene rivales en el ámbito de la política española. Dijo esta semana que la final debería suspenderse, si se producen los habituales silbidos de los aficionados del Athletic y del Barça al himno español. El mismo día en que realizaba estas declaraciones, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid daba permiso para la celebración de una manifestación fascista el mismo día de la final en el centro de la capital española".
Incluso pronunció que los aficionados de ambos equipos "sentían que no eran bien recibidos" en la capital de España.
No voy a realizar una valoración sobre la política y menos sobre las palabras de Esperanza Aguirre. Mejor una mención para salvaguardar al deporte, en este caso, el fútbol. Esto es un ejemplo más de que el fútbol y la política no son compatibles, no deben caminar de la mano juntos. Esforcémonos por independizar el deporte de la política o quizás, en el futuro, no haya un posible retorno. ¡Al loro!
miércoles, 9 de mayo de 2012
El rey de la selva, el Tigre
El tigre se comió a los leones. Dos genialidades de Falcao
decidieron el partido. Dos recortes magistrales en el área y dos tiros con la
zurda para acercar el título a Neptuno.
El Atlético salió desde el principio a por el partido. Los
colchoneros jugaron con una actitud seria y una intensidad inmensa. El Bilbao no brilló como nos tiene
acostumbrados. Practicó su mejor fútbol en la segunda parte y a la desesperada.
Lo desagradable se produjo al final con el llanto del equipo vasco. Ibai, Llorente,
Ander, Muniain y el resto de la plantilla desolados, llorando, derrumbados. El equipo madrileño le hizo el pasillo tras el final del partido. Gesto sublime, de valor. Deportividad fue el segundo nombre del partido. El primero, Radamel Falcao.
El recorrido de los dos equipos españoles en la Europa
League fue inmejorable. Cada uno con su estilo, diferentes, sí, pero
inmejorable. Un partido muy igualado aguardaba y decidirían los pequeños detalles.
Y así fue. Los despistes del Athletic en defensa les provocaron duras heridas
de guerra. Heridas que dejan huella. Heridas que no se pueden sanar pero sí aliviar
el próximo 25 de mayo en el duelo contra el Barça por la Copa del Rey.
Hoy ganó el Atlético de Madrid la Uefa Europa League. Justo
vencedor, justo campeón. Enhorabuena a todos los colchoneros. Una afición que
merece noches como éstas, noches de campeones.
jueves, 26 de abril de 2012
A Bucarest
Sí habrá final española en competición europea. Athletic y Atlético se verán las caras en Bucarest para luchar por la copa de la Europa League.
Los leones lucharon en San Mamés por conseguir un puesto en la final. En el último suspiro de partido, un grandioso Fernando Llorente empujó el balón con la punta de la bota para conducir a su equipo al Estadio Nacional de Bucarest. Partido completo de Fernando. Anteriormente, con dos gestos técnicos supremos asistió para que Susaeta e Ibai Gómez materializaran en la primera parte. Inconmensurable, único.
En Mestalla aguardaba un choque de alto voltaje. El resultado final fue injusto y engañoso. El Valencia realizó un partido muy serio pero no acertó de cara al gol, sobre todo en los primeros 45'. La bola se resistió. Y cuando el estallido iba a surgir en la grada, Courtois aparecía para sofocar las ilusiones chés. En la segunda mitad, Adrián se acomodó un balón en largo con el pecho para enviar un chut imparable a la escuadra de D. Alves. Golazo, uno más. Y cada vez más cerca de la selección. La peor noticia, a pesar de su partidazo, fue que Canales se volvió a romper. Mucho ánimo, que no vaya a más.
Tras quedarnos con cara de tontos en Champions, la final la de la Europa League la jugarán dos españoles. No, no son blancos ni culés. Son rojillos. Son Athletic y Atlético. Bucarest os espera.

Los leones lucharon en San Mamés por conseguir un puesto en la final. En el último suspiro de partido, un grandioso Fernando Llorente empujó el balón con la punta de la bota para conducir a su equipo al Estadio Nacional de Bucarest. Partido completo de Fernando. Anteriormente, con dos gestos técnicos supremos asistió para que Susaeta e Ibai Gómez materializaran en la primera parte. Inconmensurable, único.
En Mestalla aguardaba un choque de alto voltaje. El resultado final fue injusto y engañoso. El Valencia realizó un partido muy serio pero no acertó de cara al gol, sobre todo en los primeros 45'. La bola se resistió. Y cuando el estallido iba a surgir en la grada, Courtois aparecía para sofocar las ilusiones chés. En la segunda mitad, Adrián se acomodó un balón en largo con el pecho para enviar un chut imparable a la escuadra de D. Alves. Golazo, uno más. Y cada vez más cerca de la selección. La peor noticia, a pesar de su partidazo, fue que Canales se volvió a romper. Mucho ánimo, que no vaya a más.
Tras quedarnos con cara de tontos en Champions, la final la de la Europa League la jugarán dos españoles. No, no son blancos ni culés. Son rojillos. Son Athletic y Atlético. Bucarest os espera.

VS
A las puertas de Munich 2
Ni Madrid ni Barça disputarán la final de Munich. España se queda sin representante para la final de la Champions. Todos apostábamos por una final Pep-Mou, Cristiano-Messi, Casillas-Valdés pero el fútbol nos dio una lección. Una lección de humildad protagonizada por Chelsea y Bayern, que se enfrentarán en la final de la Uefa Champions League el día 19 de mayo en el Allianz Arena.
Respecto al segundo choque de la semifinal, el Bayern fue superior al Madrid salvo los primeros 20' en el Bernabeu. Los blancos, desiertos en el medio, concedían gustosamente el balón al equipo alemán. Los mejores del equipo de Heynckes fueron Kroos con una conducción del cuero inmejorable y el delantero Mario Gómez que enloqueció a los defensas. El mejor del Madrid fue Casillas en ofensivas alemanas, en la tanda de penaltis y en declaraciones. El miedo se apoderó de los dos equipos y Mou no supo combatirlo. No fue capaz de sacar a Granero en la segunda parte y darle una estabilidad al juego blanco. En los penaltis, un gran Neuer cuajó dos paradas emblemáticas e Iker respondió enormemente. Después, Ramos mandó la pelota al cielo del Bernabeu. El Madrid también se queda a las puertas de Munich.
Mañana turno de tres equipos españoles. Esperemos ver una posible, de nuevo, final española europea.
Respecto al segundo choque de la semifinal, el Bayern fue superior al Madrid salvo los primeros 20' en el Bernabeu. Los blancos, desiertos en el medio, concedían gustosamente el balón al equipo alemán. Los mejores del equipo de Heynckes fueron Kroos con una conducción del cuero inmejorable y el delantero Mario Gómez que enloqueció a los defensas. El mejor del Madrid fue Casillas en ofensivas alemanas, en la tanda de penaltis y en declaraciones. El miedo se apoderó de los dos equipos y Mou no supo combatirlo. No fue capaz de sacar a Granero en la segunda parte y darle una estabilidad al juego blanco. En los penaltis, un gran Neuer cuajó dos paradas emblemáticas e Iker respondió enormemente. Después, Ramos mandó la pelota al cielo del Bernabeu. El Madrid también se queda a las puertas de Munich.
Mañana turno de tres equipos españoles. Esperemos ver una posible, de nuevo, final española europea.
miércoles, 25 de abril de 2012
A las puertas de Munich
El Camp Nou ha revivido la angustiosa semifinal de hace dos años contra el Inter de Mourinho. Esta vez sin aspersores. El Barça mereció ser finalista y practicó un fútbol más vistoso, elegante y atractivo que el Chelsea durante los 180' de la eliminatoria. No obstante, los "blues" cumplieron con los deberes, defendieron de forma sobresaliente y enchufaron la bola cuando hubo oportunidades. Todo ello, unido a la gran fortuna que les acompañó. El pase a la final fue más demérito de blaugranas que mérito de los londineses, pese a aguantar más de media parte con uno menos. Torres, el gran señalado y discutido para la Euro, sentenció el partido y la eliminatoria en el descuento de la segunda parte. En cuatro días el Barcelona dice adiós a los dos títulos más importantes de la temporada, Liga y Champions. Así, la posible final española no se disputará el día 19 de mayo. El Barça se queda a las puertas de Munich.
domingo, 22 de abril de 2012
La Liga es blanca
"Nadie apostaba por este equipo y demostramos lo contrario". Esas fueron las palabras de Aitor Karanka en rueda de prensa tras finalizar el partido. Minutos después, Guardiola felicitó al Madrid por ganar el partido y conseguir la Liga tras aumentar su ventaja a falta de cuatro partidos para finalizar la competición.
Durante los 90', excepto en algunos tramos de partido, el Madrid fue superior al Barça. Los blancos mostraron su mejor versión, como exhibe últimamente en el Camp Nou. Un equipo ofensivo, valiente, contundente pero no agresivo y muy bien posicionado en defensa. Mourinho acertó e hizo jugar a su equipo con confianza, sin temores y con personalidad, nada que ver con el partido disputado en el Allianz Arena. El premio que tanto acariciaron en partidos anteriores en el estadio blaugrana, al final lo alcanzaron. Y todo ello sin pisotones, patadas, broncas ni quejas. Lección aprendida, al menos eso espero.
Una vez más, todos los focos estaban puestos en Messi (junto con Cristiano), pero esta vez no apareció y su equipo acusó la brillantez y determinación a la que el argentino nos tiene acostumbrados. El Barcelona perdió muchos balones en el centro del campo propiciando contragolpes del Madrid. Plato de buen gusto que los blancos devoran eficazmente. Esta vez Guardiola sí se equivocó en los planteamientos; defensa de tres y Alexis y Cesc (que no salieron de inicio) entraron demasiado tarde.
El Real Madrid dio un golpe de autoridad ante el Barcelona. Tres años después, se repite la misma historia a la inversa. El Madrid sentenció la Liga donde más duele, en casa del eterno rival.
Durante los 90', excepto en algunos tramos de partido, el Madrid fue superior al Barça. Los blancos mostraron su mejor versión, como exhibe últimamente en el Camp Nou. Un equipo ofensivo, valiente, contundente pero no agresivo y muy bien posicionado en defensa. Mourinho acertó e hizo jugar a su equipo con confianza, sin temores y con personalidad, nada que ver con el partido disputado en el Allianz Arena. El premio que tanto acariciaron en partidos anteriores en el estadio blaugrana, al final lo alcanzaron. Y todo ello sin pisotones, patadas, broncas ni quejas. Lección aprendida, al menos eso espero.
Una vez más, todos los focos estaban puestos en Messi (junto con Cristiano), pero esta vez no apareció y su equipo acusó la brillantez y determinación a la que el argentino nos tiene acostumbrados. El Barcelona perdió muchos balones en el centro del campo propiciando contragolpes del Madrid. Plato de buen gusto que los blancos devoran eficazmente. Esta vez Guardiola sí se equivocó en los planteamientos; defensa de tres y Alexis y Cesc (que no salieron de inicio) entraron demasiado tarde.
El Real Madrid dio un golpe de autoridad ante el Barcelona. Tres años después, se repite la misma historia a la inversa. El Madrid sentenció la Liga donde más duele, en casa del eterno rival.
lunes, 19 de marzo de 2012
Siempre hubo contramaestre
Un barco de guerra necesita grandes artilleros, un contramaestre y un buen capitán. El Real Madrid presume de tener a bordo grandes artilleros como Ozil, Benzema o CR; y un buen capitán como es Xabi Alonso, el timón del barco. Sin embargo, todo navío de guerra necesita un contramaestre que dirija la artillería disponible al margen del capitán. Ese contramaestre, que tanto lleva buscando Florentino Pérez, reside desde bien pequeñito en las filas del Madrid, Esteban Granero. El mismo que parece cegar a Mou. El luso insiste en Khedira, un artillero duro, físico y potente pero que no aporta ideas, creatividad para ganar la batalla. Ya lo dice el refrán <<más vale maña que fuerza>>. Esteban libera el trabajo de Xabi. Con ello la circulación de la bola es superior y más precisa, dando aire a la tripulación y ahogando en lo más profundo de las aguas a los adversarios. Éste es el pirata. Éste es el contramaestre que necesita tanto el capitán como el barco de Concha Espina.
viernes, 9 de marzo de 2012
Jerarquía española
Tras la aplastante victoria del Barça en Champions ayer, con los históricos cinco goles de Messi, hoy el turno era para Atlético, Valencia y Athletic en Europa League y no defraudaron.

El primer partido se disputó en el Calderón, donde el equipo dirigido por el Simeone cuajó una gran primera parte. En la segunda parte el Atlético se desinfló. Dos golazos de Salvio y una obra de arte de Adrián convirtieron el partido en un festín pese al chicharrazo del ex rojiblanco Simao. Con un pie en cuartos de final.

Por otra parte, el Valencia consiguió un resultado positivo de cara a la vuelta de los octavos. Victor Ruíz, Soldado por partida doble (que sigue llamando a la puerta de la selección) y Piatti fueron los que marcaron para los chés. Buen partido del conjunto valenciano que vio como en los últimos diez minutos el PSV acortó distancias. El resultado fue 4-2. Emery se marcha con un sabor agridulce.
Y el memorable partido en Old Trafford con un resultado de 2-3. Un Athletic fiel a su estilo que dominó desde el minuto uno al noventa. Los de Bielsa arremetieron contra los diablos rojos y si no llega a ser por De Gea, que salvó más de una ocasión clara de gol, una goleada fuéramos presenciado. Partido inmejorable en líneas generales. Llorente, De Marcos y Muniain materializaron las jugadas en gol, mientras que Rooney con un doblete, certificó de nuevo ser el crack de este Manchester. Una filosofía clara, combinativos, carácter, contundentes arriba y mucha calidad sobre el césped. Un Athletic sobresaliente que salvo los despistes en medio campo no sacó matrícula de honor. Los leones conquistaron el Teatro de los Sueños, así fue como el animal domó al domador. Un equipo que lo necesitaba, una afición que lo merece.
Hoy, el fútbol español se sienta en el trono.

El primer partido se disputó en el Calderón, donde el equipo dirigido por el Simeone cuajó una gran primera parte. En la segunda parte el Atlético se desinfló. Dos golazos de Salvio y una obra de arte de Adrián convirtieron el partido en un festín pese al chicharrazo del ex rojiblanco Simao. Con un pie en cuartos de final.

Por otra parte, el Valencia consiguió un resultado positivo de cara a la vuelta de los octavos. Victor Ruíz, Soldado por partida doble (que sigue llamando a la puerta de la selección) y Piatti fueron los que marcaron para los chés. Buen partido del conjunto valenciano que vio como en los últimos diez minutos el PSV acortó distancias. El resultado fue 4-2. Emery se marcha con un sabor agridulce.
Y el memorable partido en Old Trafford con un resultado de 2-3. Un Athletic fiel a su estilo que dominó desde el minuto uno al noventa. Los de Bielsa arremetieron contra los diablos rojos y si no llega a ser por De Gea, que salvó más de una ocasión clara de gol, una goleada fuéramos presenciado. Partido inmejorable en líneas generales. Llorente, De Marcos y Muniain materializaron las jugadas en gol, mientras que Rooney con un doblete, certificó de nuevo ser el crack de este Manchester. Una filosofía clara, combinativos, carácter, contundentes arriba y mucha calidad sobre el césped. Un Athletic sobresaliente que salvo los despistes en medio campo no sacó matrícula de honor. Los leones conquistaron el Teatro de los Sueños, así fue como el animal domó al domador. Un equipo que lo necesitaba, una afición que lo merece.
Hoy, el fútbol español se sienta en el trono.
martes, 28 de febrero de 2012
Bajo mira de rifle
Una competición como la Liga no se gana por ayudas arbitrales, sino por el rendimiento y regularidad de los equipos. Al margen de la distancia que separan a Madrid y Barça, las lamentaciones no cesan, son eternas. Si de algo no pueden quejarse los dos colosos de la Liga es de ser perjudicados por los árbitros. Siempre son favorecidos. Dependiendo del puesto, el discurso es sosegado u ofensivo.
¿Dos de los clubes más poderosos del mundo necesitan quejarse de árbitros par ganar un título? Quizás en competiciones europeas sí tenga mayor influencia y relevancia las sentencias arbitrales, pero basta ya. Eso no mide el grado o nivel de competición de un equipo. La presión que ejercen ambos equipos a los colegiados es brutal, están bajo mira de rifle. ¿Que los árbitros deben mejorar su trabajo? Cierto, como todos, pero basta ya de lamentaciones, lloriqueos, acusaciones y Villaratos. Muchos equipos nobles han sido perjudicados duramente y, sin embargo, han demostrado un comportamiento ejemplar en su opinión sobre árbitros.
El principal perjudicado no es el Madrid ni el Barcelona, es el fútbol.
¿Dos de los clubes más poderosos del mundo necesitan quejarse de árbitros par ganar un título? Quizás en competiciones europeas sí tenga mayor influencia y relevancia las sentencias arbitrales, pero basta ya. Eso no mide el grado o nivel de competición de un equipo. La presión que ejercen ambos equipos a los colegiados es brutal, están bajo mira de rifle. ¿Que los árbitros deben mejorar su trabajo? Cierto, como todos, pero basta ya de lamentaciones, lloriqueos, acusaciones y Villaratos. Muchos equipos nobles han sido perjudicados duramente y, sin embargo, han demostrado un comportamiento ejemplar en su opinión sobre árbitros.
El principal perjudicado no es el Madrid ni el Barcelona, es el fútbol.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Top Higuaín
Casta, humildad, superación, lucha, sentimiento, ambición, confianza. Estos son unos de los ingredientes que componen la personalidad del Pipita Higuaín. De origen francés pero nacionalizado argentino, Gonzalo recaló en las filas del Real Madrid C.F. en la temporada 2006/07 como fichaje invernal y, hasta hoy, ha tenido que demostrar su compromiso, trabajo y amor al club a base de goles. Tarde o temprano siempre responde en el campo. Ha tenido que competir por un puesto en el club con jugadores de talla mundial como Van Nistelroy, Ronaldo, Raúl o los actuales Benzema y CR. Frecuentemente se especula con su posible venta a alguno de los clubes europeos más poderosos como Manchester City o Chelsea entre otros. De igual manera que se medita sobre posibles fichajes del Madrid para suplir su baja pero el Pipa mantiene su línea de silencio, respeto y dedicación al club blanco.
En una ocasión, un periodista me dijo que conocía bien a Gonzalo y que sabía que nunca se rendiría hasta triunfar y hacer historia en el Madrid. La injusticia es uno de los factores que le acompañan, por desgracia, en su carrera en el nombrado mejor club del siglo XX.
En una ocasión, un periodista me dijo que conocía bien a Gonzalo y que sabía que nunca se rendiría hasta triunfar y hacer historia en el Madrid. La injusticia es uno de los factores que le acompañan, por desgracia, en su carrera en el nombrado mejor club del siglo XX.
viernes, 10 de febrero de 2012
¡Viva la madre que los parió!
¿Cómo se puede ser tan cobarde y atacar a los deportistas de un país mediante unas simples marionetas? ¿Así es cómo mostráis vuestra indignación y envidia? ¿De esta manera es como interpretáis todo vuestro resquemor porque toda la élite del deporte español está a la cabeza?
Como dijo el otro día un sabio periodista, ofender a Rafael Nadal o Pau Gasol es como ofender a nuestra propia madre. Esto cada uno se lo toma de la forma que le venga en gana, cierto es. Personalmente lo entiendo como una ofensa y desacreditación hacia los deportistas españoles. No me vale la excusa de que es un programa de humor. Un vídeo podría pasar de largo, pero (si no me equivoco) ya van tres o cuatro y eso es agredir a la reputación del deporte español.
Tampoco es correcto el haber entrado en su juego y haber emitido uno a modo de respuesta, pero la indignación y provocación ganó la batalla a la cordura y respeto.
¡Franceses, seguid a lo vuestro! Los deportistas españoles ya os responden con este vídeo y el prometedor porvenir. Esto es lo que marca la diferencia, esto es lo plausible.
Como dijo el otro día un sabio periodista, ofender a Rafael Nadal o Pau Gasol es como ofender a nuestra propia madre. Esto cada uno se lo toma de la forma que le venga en gana, cierto es. Personalmente lo entiendo como una ofensa y desacreditación hacia los deportistas españoles. No me vale la excusa de que es un programa de humor. Un vídeo podría pasar de largo, pero (si no me equivoco) ya van tres o cuatro y eso es agredir a la reputación del deporte español.
Tampoco es correcto el haber entrado en su juego y haber emitido uno a modo de respuesta, pero la indignación y provocación ganó la batalla a la cordura y respeto.
¡Franceses, seguid a lo vuestro! Los deportistas españoles ya os responden con este vídeo y el prometedor porvenir. Esto es lo que marca la diferencia, esto es lo plausible.
jueves, 26 de enero de 2012
El Madrid mereció más
Al igual que el partido de ida en el Bernabeu el Barça le dio un repaso al Madrid en fútbol, en motivación, en personalidad y en equipo, ha ocurrido una especie de reciprocidad en el partido de hoy.
El conjunto de Mourinho fue superior a los azulgranas, sobre todo, en la primera parte. Los blancos gozaron de las mejores oportunidades para inaugurar el marcador pero, a pesar de ello, el Barça demostró la calidad que tienen sus jugadores en las botas cuando Alves se otorgó un golazo, una auténtica obra de arte.
Tras el descanso, el Madrid no bajó los brazos y tiró del honor y la garra que acredita el escudo de la camiseta llegando a empatar el partido y provocar el enmudecimiento de la afición blaugrana durante varios minutos.
El árbitro malísimo, paupérrimo, catastrófico... ¡y no solo Teixeira! Tanto para el Barça como para el Madrid.
Aún así, el Barça es merecido ganador de la eliminatoria y el madridismo debería estar orgullosos de su equipo.
Después de todo lo hablado y visto, Mourinho habrá sacado varias conclusiones sobre el partido de hoy para cuando vuelva a enfrentarse al Barcelona. Partidos como los de hoy, son los que engrandecen a España y a los equipos españoles.
El conjunto de Mourinho fue superior a los azulgranas, sobre todo, en la primera parte. Los blancos gozaron de las mejores oportunidades para inaugurar el marcador pero, a pesar de ello, el Barça demostró la calidad que tienen sus jugadores en las botas cuando Alves se otorgó un golazo, una auténtica obra de arte.
Tras el descanso, el Madrid no bajó los brazos y tiró del honor y la garra que acredita el escudo de la camiseta llegando a empatar el partido y provocar el enmudecimiento de la afición blaugrana durante varios minutos.
El árbitro malísimo, paupérrimo, catastrófico... ¡y no solo Teixeira! Tanto para el Barça como para el Madrid.
Aún así, el Barça es merecido ganador de la eliminatoria y el madridismo debería estar orgullosos de su equipo.
Después de todo lo hablado y visto, Mourinho habrá sacado varias conclusiones sobre el partido de hoy para cuando vuelva a enfrentarse al Barcelona. Partidos como los de hoy, son los que engrandecen a España y a los equipos españoles.
viernes, 20 de enero de 2012
Derbi sevillano.
El Benito Villamarín alberga este sábado el primer derbi del año. Dos instituciones, dos aficiones y filosofía de juego diferentes y una ciudad, Sevilla. Todas las miradas en la vigésima jornada de Liga estarán en torno a lo que ocurra en el estadio verdiblanco (al margen de Madrid y Barça).
Los de Pepe Mel tienen las ideas claras y confían en conquistar este duelo histórico junto con su afición. Tras perder en el Camp Nou (4-2) llegan con fuerza e ilusión. Evidentemente, la derrota no es alegría pero el Betis jugó contra el todopoderoso Barcelona con personalidad, criterio y buen fútbol (lujo que otros no tienen), y si no hubieran expulsado a Mario, quizás otro gallo cantaría.
En el otro bando, el Sevilla va de menos a más. Aunque en la pasada jornada empató en casa contra el Espanyol, al equipo de Marcelino se le vio con ganas y ejerció una primera parte fantástica. Tienen el hándicap de la sanción a Kanouté, por lo que no podrá jugar.
Ambos presidentes y entrenadores abogan por un partido con fútbol, rivalidad y respeto entre las aficiones. Sevilla acogerá una fiesta del fútbol, un partidazo. Señores, ¡viva el fútbol!
miércoles, 11 de enero de 2012
Orgullo cordobés
No pudo ser. El Espanyol se clasifica para la ronda de los cuartos de final de la Copa del Rey tras vencer en Cornellá al Córdoba por 4 goles a 2. El cómputo eliminatorio es de 5 a 4 favorable al Espanyol.
Comenzó el partido y el conjunto de Pochettino se puso arriba en el partido con 3 goles (materializados por Álvaro Vázquez 9' y 20' y uno de Didac en el 35') y todo parecía, claramente, sentenciado. Sin embargo, un gol de Alberto antes de que terminara la primera parte dejaba todo abierto para la segunda. En el 49' Pepe Díaz cabecea el balón y establece el 3 a 2 en el marcador, por lo que el Córdoba estaba clasificado. Los blanquiverdes dispusieron de dos ocasiones claras de gol que desaprovecharon y en el 88' Álvaro Vázquez marca el hattrick que clasificó al Espanyol.
Partidazo en Cornellá y, a pesar de que el Córdoba lo tuvo en las manos, me atrevería a decir que ha sido el partido más emocionante y en el que más he sufrido en toda la temporada.
Conclusión: el equipo se ha dejado la piel en el campo, luchó hasta el último minuto y más orgulloso de mi ciudad y mi equipo no puedo estar.
Comenzó el partido y el conjunto de Pochettino se puso arriba en el partido con 3 goles (materializados por Álvaro Vázquez 9' y 20' y uno de Didac en el 35') y todo parecía, claramente, sentenciado. Sin embargo, un gol de Alberto antes de que terminara la primera parte dejaba todo abierto para la segunda. En el 49' Pepe Díaz cabecea el balón y establece el 3 a 2 en el marcador, por lo que el Córdoba estaba clasificado. Los blanquiverdes dispusieron de dos ocasiones claras de gol que desaprovecharon y en el 88' Álvaro Vázquez marca el hattrick que clasificó al Espanyol.
Partidazo en Cornellá y, a pesar de que el Córdoba lo tuvo en las manos, me atrevería a decir que ha sido el partido más emocionante y en el que más he sufrido en toda la temporada.
Conclusión: el equipo se ha dejado la piel en el campo, luchó hasta el último minuto y más orgulloso de mi ciudad y mi equipo no puedo estar.
Copa del Rey, Copa de la ilusión.
Año nuevo, vida nueva. ¿Así dice el refrán no? Como es mi primera entrada en el blog en 2012, no quiero dedicarla ni al futuro próximo de dos más que posibles clásicos, ni a que Messi ganó el Balón de Oro, ni que el Real Madrid le aventaja cinco puntos al Barça en Liga, ni al estreno del Cholo como entrenador del At. Madrid ni nada similar...
Mi primera entrada en este 2012 quiero dedicarla a un equipo de mi tierra, de mi Andalucía, al equipo de la ciudad de la que provengo, el Córdoba. Sí, el Córdoba Club de Fútbol. Equipo que fue fundado a mediados del pasado siglo (1954) y que juega en la Liga Adelante.
¿Por qué el Córdoba? Primero porque me apetecía hablar del equipo de mi ciudad y segundo porque ahora, opino, es el mejor momento de hacerlo. Se sitúa en la sexta posición empatado a puntos (33) con el Celta, y, al margen de que pueda descender en puestos o no, este año tengo especial ilusión en que pueda dar la campanada y ver la próxima temporada un equipo andaluz más en la Liga BBVA, quizás sea mucho pedir, pero la esperanza es lo último que se pierde.
En Copa del Rey, esta noche se enfrenta en Cornellá contra el Espanyol en los octavos de final con un resultado favorable de 2 a 1, por lo que los blanquiverdes pueden dar la sorpresa como ya ha hecho el Mirandés, conjunto contra el que se enfrentará el ganador de este partido eliminatorio.
Dicho esto, once días después, os deseo un feliz año 2012. Mucho ánimo Cordobaaaaa!
Mi primera entrada en este 2012 quiero dedicarla a un equipo de mi tierra, de mi Andalucía, al equipo de la ciudad de la que provengo, el Córdoba. Sí, el Córdoba Club de Fútbol. Equipo que fue fundado a mediados del pasado siglo (1954) y que juega en la Liga Adelante.
¿Por qué el Córdoba? Primero porque me apetecía hablar del equipo de mi ciudad y segundo porque ahora, opino, es el mejor momento de hacerlo. Se sitúa en la sexta posición empatado a puntos (33) con el Celta, y, al margen de que pueda descender en puestos o no, este año tengo especial ilusión en que pueda dar la campanada y ver la próxima temporada un equipo andaluz más en la Liga BBVA, quizás sea mucho pedir, pero la esperanza es lo último que se pierde.
En Copa del Rey, esta noche se enfrenta en Cornellá contra el Espanyol en los octavos de final con un resultado favorable de 2 a 1, por lo que los blanquiverdes pueden dar la sorpresa como ya ha hecho el Mirandés, conjunto contra el que se enfrentará el ganador de este partido eliminatorio.
Dicho esto, once días después, os deseo un feliz año 2012. Mucho ánimo Cordobaaaaa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)