Guillermo Valadés es…
Pues Guillermo Valadés es un
periodista nacido en Mérida, afincado a Madrid desde bien pequeño y que desde
hace 15 años se dedica a la información deportiva. Anteriormente hacía
información local para el Ayuntamiento y la comunidad de Madrid en periódicos
locales.
¿Trabajar en lo deportivo fue vocacional o casualidad?
Si a mí de toda la vida me
gustaba ser periodista deportivo pero la primera oportunidad que me dieron
estando en segundo de carrera fue cubrir informaciones locales, que comencé en
1991. Yo creo que casi todos o muchos periodistas han pasado por local y lo
bueno que tiene es que tocas todo tipo de ámbitos, desde política, sucesos,
información económica y, a partir del año 96 empecé con el periodismo deportivo
que en realidad es lo que me gusta.
¿Cuál es tu función dentro del equipo de deportes de la COPE ?
Soy el jefe de la página web de
los deportes y mi responsabilidad es reflejar toda la programación deportiva de
la Cope en la
web con el añadido de que tenemos en proyecto una nueva web, no solo el diseño
sino todo el motor de la web, todos los editores de la web y no tendrá nada que
ver con lo que hay ahora.
Describe brevemente un día normal de Tiempo de Juego.
Pues si el sábado empezamos a las
17h, Jorge Hevia puede llegar aquí a las 12 del mediodía y hasta las 12 de la
noche estamos trabajando. La programación que se ve a las 17h con la primera hora son las llamadas que
hacemos a Juanma Castaño, Dani Martínez, Miguel Ángel Paniagua y demás para que
sea un comienzo más divertido y luego Tiempo
de Juego se forma de lunes a domingos.
El reparto de los derechos televisivos es favorable al Madrid y
Barcelona, ¿abogas como Del Nido una nueva forma de repartir los derechos?
Al final aquí cada uno cuenta la
feria como le va. En su día los equipos de fútbol acordaron que repartirían los
derechos por separado, entonces qué ha pasado, que como el dinero se ha acabado
no saben de donde sacarlo y Madrid y Barcelona siempre van a tener más dinero
porque tienen más ingresos publicitarios, tienen más ingresos en los derechos
de televisión, y al final van a poder fichar a los mejores jugadores, y eso
pasa como la radio y el fútbol, que siempre han ido de la mano.
¿Qué opinas de las recientes declaraciones de Javier Clemente de que su
selección podría ganar a la de Vicente Del Bosque?
Pues esto es muy fácil, Del
Bosque ha tenido una selección, Clemente la ha tenido y Clemente hizo lo que
hizo y Del Bosque ha hecho lo que ha hecho, hacernos campeones del mundo.
¿A quién ves como favorito para ganar la Liga ? ¿Y la Champions League ?
Creo que la va a ganar el R.
Madrid porque con todos los especialistas, que pueden ser buenos o malos, dicen
que el segundo año de Mourinho es el mejor, parece que ahora lo está
demostrando, tiene al equipo muy bien armado. El Barcelona ya lo ha conseguido
todo y lógicamente si ha conseguido todo lo que se podía y practicando el mejor
fútbol no hay más que pedir. Y al Madrid este año no le vale ganar la Copa del Rey, le vale la Champions o la Liga y si no la gana,
evidentemente, la afición va a estar descontenta. Yo este año veo favorito al
Madrid, pero la va a ganar por un punto o gol average.
¿Ves a Reyes en Nervión de nuevo? ¿Qué le ocurre al Villareal? El Betis
puede ser la alternativa…
No creo, pero no tiene por qué no
pasar. El Villareal gestiona muy bien económicamente porque sabe vender y
comprar, pero al vender a Cazorla que era su jugador emblema, que se le ha
juntado la desgracia de lesiones y que la Champions pasa factura, pues está como está. El
Betis ganó los primeros cuatro partidos, luego perdió los seis siguientes, pero
yo creo que el mantenerse en Primera División sería lo ideal.
Mejor deportista español de la historia.
Rafael Nadal. Primero por su
forma de jugar, te puede gustar más o menos el tenis, el baloncesto, la Fórmula 1 con Alonso pero
Rafa transmite unos valores increíbles, no tiene una mala palabra para nadie,
es el deportista más humilde que yo conozco, para mi es el mejor sin lugar a
dudas.
Yo identifico mucho a Rafa con Iker como persona y deportista. Hay
mucho debate de quién es el mejor jugador del mundo si Messi o Cristiano
Ronaldo, pero en la portería no hay debate, Casillas es el mejor guardameta del
mundo y los puntos que te puede dar Messi o Ronaldo son los mismos o más que
Casillas le ha dado al Madrid o ha conseguido a la Selección. Recuerdo
los penaltis de la Eurocopa
de 2008 contra los italianos, en el pasado Mundial de Sudáfrica, en cuartos
aquel penalti que paró a Paraguay, el mano a mano contra Robben en la final,
¿por qué no dar el Balón de Oro a Iker?
Yo sin duda daría el Balón de Oro
a Casillas. Nosotros somos campeones del mundo por el gol de Iniesta, pero
somos campeones del mundo por las paradas de Iker en los partidos como tú has
mencionado antes. Quizás a los porteros no se les da porque no son tan
mediáticos como pueden ser Cristiano o Messi.
Para finalizar, ¿qué consejos darías a los
jóvenes que estamos comenzando en esta profesión?
Que no perdáis
la ilusión y, sobre todo, que seáis humildes y nunca creérselo que es lo que le
pasa por ejemplo a Paco González y a Manolo Lama que trabajan doce horas al día
y no se creen nada de lo que son.
No hay comentarios:
Publicar un comentario