jueves, 25 de octubre de 2012

Maldición alemana y victoria celestial

La corona sería para el equipo que más balones regalara. Eso debieron pensar tanto alemanes como merengues. Llegado un punto de partido, la situación rozaba la jocosidad. Partido catastrófico en defensa del Madrid, una empanada. Pepe regalaba pelotas cual rey mago en mi pueblo. La única percepción de peligro del Madrid  corría por las botas de Di María. El resto desertaban por el campo sin saber a qué jugar. El peso lo tenía Xabi Alonso. Solitario en el centro (Modric sin ritmo que sustituyó al lesionado Khedira) no pudo contener al rival. Me pregunto que será del medio campo del Madrid cuando el tolosarra emigre o se retire de Chamartín. Partido cargado de imprecisiones, dificultades a la hora de sacar el balón, falta de personalidad y con su arma letal sin cartuchos, el contraataque. No es de extrañar que el Madrid perdiera en Dortmund 2-1 pudiendo, incluso, haber volado a España con un resultado más abultado. Sigue la maldición del Madrid en tierras alemanas.

Debemos postrarnos ante el Málaga de Pellegrini. En su debut en la máxima categoría europea ha conseguido pleno de victorias. El torero del Puerto de Santa María, Joaquín, erró un penalti que luego supo remediar con un golpeo tras pase espectacular de Iturra. Chut que valió tres puntos para conseguir una victoria celestial. Los blanquiazules pueden presumir de haber ganado al segundo equipo con más Champions en su cuenta. Primeros de grupo a cinco de ventaja sobre el segundo. Al equipo costasoleño le valdría un empate para hacer disfrutar a la hinchada del sabor de unos octavos de final de la Uefa Champions League. 


miércoles, 24 de octubre de 2012

Jornada de Champions

Partiendo de la base de que el Barça (junto al Madrid) es muy superior al resto de equipos, en los partidos de Champions apostar por una victoria segura es atrevido. Y si no que se lo digan a Tito Vilanova. Si el balón que punteó Jordi Alba se hubiera marchado por la línea de cal, hoy los escoceses presumirían de haber conseguido un punto de oro en el feudo blaugrana. Digo de oro porque el único peligro del Celtic se basaba en el juego aéreo y al contraataque, el cual, se desvanecía con las actuaciones de Bartra y Mascherano. Sencillamente, el Barça mereció ganar. Bombardeó insistentemente el área rival, posesión absoluta del balón y, aunque acusara el físico, nunca desmereció los tres puntos. En estos partidos, la camiseta añorada en el once es la de Busquets, matiz importante. El de Sabadell cuece la jugada, dosifica las fuerzas de los compañeros, realiza coberturas. Tipo de jugador en el cual se reencarnarían Del Bosque y Guardiola. Al final, Alba premió al Barça con el gol tan buscado.

Sellado prácticamente el pase a octavos, el Valencia ganó al Bate con un Soldado excepcional. Sus disparos certeros decidieron la batalla a favor de los ché. Tres golitos y balón para casa. Por cierto, Roberto se convierte en el primer español en lograr dos hat-trick en la máxima competición europea.

Hoy, turno para el R.Madrid en Alemania y ocasión histórica para el Málaga frente a un clásico europeo, el Milán. Aunque tasen como favoritos a los boquerones, ojito con el equipo de Allegri. 
Ambas selecciones presentaban sus credenciales como primeras de grupo para el Mundial de Brasil de 2014. El partido en el Vicente Calderón representaba una ceremonia del fútbol europeo, en la que selección y seguidores españoles se hallaban en comunión.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Con la miel en los labios

Ambas selecciones presentaban sus credenciales como primeras de grupo para el Mundial de Brasil de 2014. El partido en el Vicente Calderón representaba una ceremonia del fútbol europeo, en la que selección y seguidores españoles se hallaban en comunión.

Durante el enfrentamiento, España balanceó la pelota de lado a lado sin poner en serios apuros a Lloris, excepto en el testarazo de Ramos al palo que materializó en segunda instancia. Cesc perdonó aumentar  la renta de los locales tras fallar una pena máxima. Conforme avanzaba el partido, la selección se alejaba de su fútbol y la mecha se consumía. El famoso doble pivote tan criticado se añoró. Xabi sufrió mucho sin su pareja de baile, Busquets. Dúo inseparable para Del Bosque. Ejemplo de ello fueron las numerosas pérdidas de media cancha hacia atrás que posibilitaron el desembarco francés en los dominios españoles. Quizás hubiéramos padecido menos con Javi Martínez y Ramos en la última línea y por delante la dupla de seguridad. Pero no se podían asumir riesgos. Los de Deschamps permitieron, tras un barullo monumental en el área de Casillas, hacer soñar a la hinchada francesa. Juanfran "regaló" una contra letal que Giroud no desaprovechó en el último suspiro.

España comenzó manejando el timón pero los últimos minutos de la primera parte dejaron entrever lo que, por infortunio, dominó en el segundo tiempo. Ausencia de ocasiones que indirectamente afectaba a la posesión del cuero, fundamental para La Roja. Y, en peor medida, gran falta de precisión en las distancias cortas. Empate justo con sabor a victoria para los franceses y que deja con la miel en los labios a los españoles. 

domingo, 7 de octubre de 2012

Lucha estelar por el Balón de Oro

En los análisis del partido entre Barça y R. Madrid se consideraban tres detalles que sobresalían por encima del resto. Primero el debate político por la independencia de Cataluña. En segundo lugar, la diferencia de puntos entre los dos equipos tras el pitido final. Por último, la pelea entre Ronaldo y Messi por conseguir el Balón de Oro.

El ambiente en el Camp Nou no era diferente al de los anteriores clásicos, excepto para aquellos individuos que iban con ánimo de reivindicar con fuerza el independentismo catalán. Cada persona destapa y muestra su ideología como bien considera pero los estadios se inventaron para disfrutar del fútbol. No se inventaron para vender o aprovecharse de temas políticos. Teoría corrompida por la máxima autoridad del Barcelona, su presidente Sandro Rosell.  Ya lo dijo Piqué: "El Barcelona-Madrid cada vez más se asocia a un Catalunya-España y esto no debería ser así..Solo es un partido de fútbol".

Desatiendo e ignoro el asunto político y me centro en lo ocurrido en el duelo. Minutos antes de comenzar el partido las novedades estaban en las alineaciones. El Barça planteaba el partido con un hándicap. La dupla Puyol y Piqué, base central de la defensa, tuvo que ser reemplazada a causa de las lesiones de ambos. La apuesta por Song era arriesgada dada su lentitud y Tito apostó por Adriano. No salió mal. En el bando madridista, Özil fue la única novedad en el once titular.

Comenzó el partido con un gran respeto entre los dos colosos del fútbol europeo. El primer latigazo fue de Cristiano, que adelantó con la zurda a su equipo. Tras un barullo en el área de Casillas, Messi empujó el balón para empatar el partido. Con el 1-1, el conjunto blanco se relajó y desapareció del partido. En la segunda parte, el Barça cogió las riendas del partido apelando a su filosofía de juego mientras que el Madrid se volvía más peligroso a la contra. Las esperanzas madridistas se desvanecieron cuando Messi le quitó las telarañas a la escuadra tras un zarpazo de falta. Sin embargo, Özil se inventó un pase al hueco que dejó a Cristiano mano a mano contra Valdés. El luso no falló y el marcador reflejaba de nuevo empate. 

Al final tablas. Todo ello con un partidazo de dos astros. Messi y Cristiano sublimes, superiores al resto. Mantienen una lucha estelar por ganar el Balón de Oro. Debemos dar gracias porque estos dos jugadores jueguen en la liga española. Pero que no se descuiden, que "El Tigre" les acecha desde cerca.
Un punto justo para cada equipo. Superado el resquemor y los enfrentamientos de los antiguos encuentros, ambos equipos demostraron el retorno de la deportividad al terreno de juego. Partidazo.



sábado, 6 de octubre de 2012

Gran versión de los Citizens

El vigente campeón de la Premier se medía esta tarde al Sunderland en el Etihad Stadium. Los de Mancini no podían fallar para mantener el pulso al actual líder, el Chelsea (a un punto de ventaja y con un partido menos).

El partido comenzó con poco ritmo por parte de ambos equipos. El tempranero gol de Kolarov tras un magnífico disparo de falta, imposible de atrapar para Simon Mignolet, dio tranquilidad a los Sky Blues. Conforme pasaban los minutos, los de Manchester se hicieron con el control del partido pero sin generar suficientes ocasiones de gol. Lo más atractivo fue la asociación Touré-Silva, jugadores con más criterio y calidad a la hora de sacar el balón de media cancha hacia arriba. En sus pies se elaboraron las jugadas más peligrosas con la colaboración de los participativos Balotelli y Tévez. Ya en el segundo período y con la salida de Agüero, el City se hizo dueño total del partido ocasionando más jugadas de oportunidad de gol. Un centro desde la izquierda de Kolarov permitió que el Kun aumentara la renta del Manchester. En los minutos finales del partido, Milner ejecutó un centro y un defensa del Sunderland desvió la trayectoria del balón aumentando el resultado de los locales por tres a cero.

Hart apenas tuvo que aparecer durante el partido ya que el Manchester City gobernó prácticamente el enfrentamiento. Imagen superior y diferente de los Blues a la que mostraron en Champions, cargada de poca solidez y con muchas dudas. Si Mancini quiere, este equipo puede llegar lejos.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Exhibición española en Europa

Málaga y Madrid lideran con seis puntos los grupos C y D, respectivamente, tras ganar ambos equipos el segundo partido de la fase eliminatoria de la Uefa Champions League.

El club malacitano, equipo revelación de la competición europea, ha vuelto a brillar en Europa. Tras vencer por tres goles a cero al Zenit de San Petersburgo, los de Pellegrini han vuelto a repetir marcador y lección de fútbol en Bruselas. Dos golazos de Eliseu y uno de Joaquín de penalti sitúan al Málaga en la primera posición del grupo. Lejos del resultado, que obviamente es lo que condiciona  permanecer o no en el torneo, los jugadores blanquiazules plasmaron en el césped la filosofía inculcada por el entrenador chileno a la perfección.  Seis puntos de seis posibles. Y debutando. De diez.

En el Ámsterdam Arena se jugaba uno de los antiguos atractivos del fútbol europeo. Ajax y Real Madrid se veían las caras. Los años pasan y los jugadores también. El equipo holandés perdió hace tiempo la bandera y el poderío futbolístico. Jugó mejor el Madrid. En la primera parte desplegó un gran fútbol pese a no ir acorde con el resultado. El detalle: resucitó Kaká. Tras el descanso y el golazo de Benzema,  al Madrid se le apagó la dinamita y se contagió de un juego gris y pobre, tanto que el Ajax estuvo a punto de empatar. Cristiano decidió relajar al madridismo con un zarpazo y una sutil vaselina. Hattrick del portugués.

Barça, Madrid y Málaga han cumplido en las dos jornadas europeas. Esperemos que el Valencia encarrile la eliminatoria, de momento tercero (empatado a tres con Bayern). No será fácil. Amunt!